Por: Verónica Granados V.
San José, Costa Rica
7-11-2024
El pasado 26 de octubre nos reunimos en el Centro Bíblico Para Que Tengan Vida para compartir el tema “Causas de la violencia en Costa Rica” con la expectativa de conocer esos aspectos que actualmente están incidiendo de manera tan abrupta nuestra identidad costarricense.
Cada uno de los participantes externó su sentir al respecto según su propia vivencia personal y comunitaria; esto nos ayudó a concientizar fehacientemente la situación por la que estamos pasando como país y de las consecuencias que vivimos cotidianamente.
Posteriormente como parte de la dinámica de esta actividad, fuimos cuestionados en forma grupal para plasmar en un papelógrafo las respuestas a las diferentes interrogantes que puntualizan las evidencias, las fuentes y el impacto que ha provocado la violencia en nuestros entornos con el propósito de compartirlo con los demás compañeros del encuentro.
Al llegar a este punto creímos que nuestro capacitador iba a desarrollar el tema tal cual lo estábamos esperando. Pero resulta que el mismo nos orientó a otra actividad similar a la anterior en donde nos invitaba a dar propuestas para promover una cultura de paz desde nuestros espacios personales y sociales, que estén a nuestro alcance, considerando medidas participativas en la búsqueda de soluciones en los espacios en los cuales podamos incidir.
Este compartir nos hizo concientizar que las respuestas a las diferentes situaciones que estamos confrontando nacen de la comunión de nuestras acciones, el ponernos de acuerdo en el gestionar y replicar nuestras obras en función del objetivo común (buscar la Paz).
En lugar de solamente recibir soluciones encontramos que las respuestas a las diferentes problemáticas están en atender nosotros y nosotras, en una forma conjunta, cada situación tomándonos el tiempo y la disposición para ir resolviendo de manera progresiva y constante, dándole el seguimiento necesario a cada evento. Evidentemente es necesario acuerparse con personas especializadas en el tema para que nos ayuden a ver otros elementos que nosotros no conocemos para ampliar nuestro horizonte y nuestras posibles respuestas.
Nos quedamos con estas palabras de don Abelardo (facilitador): “La violencia un corte radical de un vínculo humano.” Esperamos reencontrarnos para continuar este camino.