Guatemala, 11 de julio de 2025.
Por Jesús Jiménez Contreras.

Con un espíritu de escucha, discernimiento y compromiso misionero, ha dado inicio la Asamblea Pre-Capitular de la Provincia Claretiana de Centroamérica, en la Casa de Retiro Claret, en la Ciudad de Guatemala. Este espacio de tra  bajo y reflexión se realiza como antesala del Capítulo Provincial, que se celebrará del 14 al 22 de julio.

En esta Asamblea Pre-Capitular participan misioneros claretianos y laicos de toda la Provincia Centroamericana, provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como miembros de comunidades misioneras insertas en distintas realidades pastorales: parroquias, centros de formación, instituciones educativas y obras de promoción social.

Palabras de apertura del P. Ismael Montero, CMF.

El P. Ismael Montero, Superior Provincial, dio la bienvenida a los participantes con una intervención en la que abordó la situación actual de Guatemala, en particular el reciente terremoto que afectó varias zonas misioneras del país.

También destacó el camino recorrido por la Provincia desde el último Capítulo, subrayando cómo este proceso de preparación ha sido clave para llegar a esta Asamblea con sentido, enfoque y compromiso. Reiteró que el proceso capitular no es un simple formalismo, sino una respuesta al llamado de Dios en medio de la realidad.

Un método de discernimiento vivo y vigente

Recordando lo asumido en el último Capítulo, el proceso de trabajo continúa guiándose por las etapas del método:
• Descubrir: implica escuchar profundamente la realidad como un llamado de Dios.
• Iluminar: significa soñar desde el Evangelio, desde el sueño de Jesús, que es también el sueño del Padre.
• Diseñar y actuar: supone traducir ese sueño en opciones pastorales, misioneras y comunitarias concretas.

Estas dimensiones fueron también recordadas por el P. Javier Hernández, CMF, quien compartió cómo se ha desarrollado el caminar previo a esta Asamblea, con encuentros y momentos clave de escucha e integración.

Durante la jornada inaugural se contó también con las palabras del P. Pedro Belderrain, CMF, quien llegó desde Roma en representación de la Curia General. En su intervención recalcó que esta Asamblea no es un acto simbólico ni ficticio, sino un verdadero compromiso que los Claretianos asumen para renovar y fortalecer su misión. Recordó que la Provincia no camina sola, sino en comunión con el resto de la Congregación y de la Familia Claretiana, y que muchas de las experiencias vividas en Centroamérica pueden servir de inspiración para otras partes del mundo.

La jornada de este primer día de la Asamblea Pre-Capitular concluyó con el inicio de un tiempo de trabajo en grupo, donde los participantes se organizaron en distintas áreas clave para el discernimiento provincial:
• Realidad social
• Realidad eclesial
• SOMI (Solidaridad y Misión)
• Nuevas generaciones
• Animación bíblica
• Medios de comunicación

Estos grupos de reflexión y análisis comenzaron a dialogar sobre los desafíos y llamados concretos que se viven en cada una de estas dimensiones. La sesión concluyó a las 9:30 de la noche, en un ambiente de escucha activa y compromiso fraterno.

El trabajo continuará este sábado 12 de julio a partir de las 8:00 a.m., retomando las sesiones en grupo como parte fundamental del proceso de preparación hacia el próximo Capítulo Provincial.