Centro Claret, Ciudad San Cristóbal, Mixco, Guatemala – 12 de julio de 2025

Por Jesús Jiménez Contreras.

Este sábado, la Asamblea Pre-Capitular de los Misioneros Claretianos de Centroamérica continuó su camino de discernimiento y reflexión con una jornada llena de escucha, análisis profundo y fraternidad misionera.

La mañana dio inicio con una oración animada por los participantes de El Salvador, centrada en el Evangelio de Juan 17,17-21. Este momento de espiritualidad enfatizó la unidad en la misión y la necesidad de que los jóvenes salvadoreños puedan encontrarse con Jesús como centro de sus vidas.

Durante la primera sesión de trabajo, los equipos continuaron profundizando en el documento pre-capitular, socializando sus aportes ante toda la Asamblea. En sus intervenciones, tanto laicos como misioneros analizaron diversas realidades de la Provincia Claretiana, reconociendo “semillas”, “cizañas” y los grandes desafíos actuales.

Uno de los temas más significativos y delicados del día fue la realidad misionera en Darién, expuesta por los laicos que acompañan esta misión. El P. Ismael Montero, CMF, Superior Provincial, subrayó que “Darién es un lugar de misión que enfrenta una situación especial, donde se destaca que el Vicariato de Darién está asignado a la Congregación Claretiana y confiado a la Provincia de Centroamérica”. A su vez, el P. Pedro Belderrain, CMF, expresó la preocupación existente desde Roma, donde llevan seis meses dialogando sobre el futuro del Vicariato. Complementando este análisis, el P. Marco Antonio Pineda, CMF, compartió una reseña histórica del acuerdo entre los Claretianos y la entonces Arquidiócesis de Panamá.

Por la tarde, la jornada continuó bajo la coordinación del P. Fredy Cabrera, CMF, con la presentación del trabajo del grupo de Nuevas Generaciones. Se abordó la situación actual de los jóvenes en la Provincia, resaltando un fuerte llamado de atención: “Hay que hacer un trabajo minucioso con las nuevas generaciones, porque no son el futuro, son el hoy de la Provincia”, afirmó una de las participantes.

Finalmente, en la cuarta sesión del día, se reflexionó sobre los obstáculos presentes en las áreas de SOMI, Animación bíblica y Medios de comunicación, buscando caminos para iluminarlos a la luz del Evangelio y de la misión claretiana.

La jornada concluyó con una Eucaristía celebrada en la parroquia San Antonio María Claret y un convivio fraterno entre los miembros de la Asamblea Pre-Capitular y los laicos que colaboran en la parroquia.