San José, Costa Rica, viernes 5 de julio de 2019

Comenzamos la jornada con la oración de la mañana, animada esta vez por el P. Rodolfo Morales, cmf. En dichaoración nos invitó a cuestionarnos sobre qué proceso de transformación nos cuesta más en nuestra propia vida.

En la primera sesión invocamos la presencia del Espíritu Santo, pidiéndole que infunda en los capitulares sus dones. Seguidamente escuchamos la lectura del acta del día anterior; se sugirieron cambios en la redacción, y luego a mano alzada fue aprobada. Escuchamos los saludos que nos han enviado de las diferentes latitudes del mundo, deseándonos siempre bendiciones y animándonos a seguir en la misión.

El Presidente del Capítulo, Hno. Carlos Verga, cmf., retomó el tema no concluido el día anterior sobre la duración en el cargo de superior local. Hizo hincapié a tener en cuenta un sólido discernimiento, ya que es una forma concreta de servicio a la Provincia. Además, el Padre Provincial, Ismael Montero, cmf. recordó la importancia y empuje que hay que darle a la PROCURA misionera de la Provincia para sostener los gastos propios de la misión y los diversos proyectos que desarrollamos en cada posición.

Después se trabajó en grupos para definir temas mayores a tratar y tener más claridad en los énfasis que se deben dar en el marco del Proyecto Provincial de Vida Misionera. Al terminar de trabajarlos y reflexionarlos se compartieron en sesión plenaria.

A las 6:00 pm dimos inicio a la Eucaristía con mucha alegría, concelebrada hoy por el nuevo Gobierno Provincial: PP. Ismael Montero, Carlos González, Javier Hernández, Rodolfo Morales y el secretario del gobierno anterior, Manuel Sánchez, cmffs. Cada uno nos dirigió la palabra dándonos a conocer su sentir al haber sido nombrados para estos cargos. Nos recordaron, haciendo énfasis en el Evangelio, que son los enfermos los que necesitan médico. La Palabra nos hace un llamado a tomar conciencia que somos buenos y no malos, que hay que apostar como lo hizo Jesús con cada uno; un llamado a saber trabajar con otros en misión compartida, a ser disponibles en la misión, teniendo en cuenta que Dios nos conoce y nos envía al lugar indicado. Por otra parte, aunque alguno del nuevo gobierno había previsto otro destino misionero para su vida, señaló que este nuevo ministerio fue dado por voluntad del Señor. Todo el nuevo gobierno, en medio de incertidumbres y miedos, demuestra su disponibilidad a la Provincia. Por último, se agradeció en la Eucaristía al Hermano Carlos Verga, cmf., por su cercanía, disponibilidad en la Visita Canónica Generalicia y en la presidencia del Capítulo.

Después de haber cenado, no reunimos una vez más en la sala capitular para seguir conversando, reflexionando y haciendo propuestas sobre los temas más importantes para todos los misioneros de la Provincia. Cerramos la jornada del día invocando la protección del Inmaculado Corazón de María y deseándonos un feliz descanso.

P. Carlos Salvador Menjívar, cmf.
Equipo de comunicación del Capítulo