“Mi espíritu es para todo el mundo”
San Antonio María Claret
Guatemala, sábado 19 de julio de 2025
Por el Postulante Carlos Bellorín
Iniciamos la jornada a las 7:00 a.m. con la oración comunitaria, implorando la sabiduría del Espíritu Santo para que nos asistiera en el discernimiento y la elección del nuevo Gobierno Provincial.
Después del desayuno, como es habitual, se leyó el acta del día anterior, a modo de repaso, para situarnos en la dinámica del trabajo de este día.
Acto seguido, el nuevo Superior Provincial, P. Mauricio Borge, CMF, presentó ante los capitulares la estructura con la que desea organizar el nuevo Gobierno Provincial. Con claridad, explicó su visión para que los hermanos pudieran tener un marco de referencia iluminado por las Constituciones y el Directorio Espiritual. Su propuesta consistió en una estructura de tres consultores, cada uno a cargo de una prefectura: formación, apostolado y economía, las cuales trabajarían estrechamente con el Provincial, en espíritu de sinodalidad y servicio misionero.
En el transcurso de la asamblea, se sometió a votación la propuesta de unificar la Secretaría de Espiritualidad con la Prefectura de Formación, decisión que fue aprobada por unanimidad. Esta integración busca ofrecer un acompañamiento más cercano, tanto a los Misioneros Claretianos como a los laicos, fortaleciendo así la vivencia de nuestro carisma: “Oyentes y servidores de la Palabra”.
Con los criterios establecidos y las propuestas organizativas expuestas, se procedió a la elección de los nuevos prefectos. Resultaron electos los siguientes misioneros:
• P. Javier Hernández Quiroz, CMF, como Prefecto de Apostolado.
• P. Jeremías Lemus Lemus, CMF, como Prefecto de Espiritualidad y Formación.
• P. Freddy Ramírez Bolaños, CMF, como Prefecto de Economía.
Una vez aceptado el encargo por parte de los elegidos, el presidente del Capítulo Provincial, P. Pedro Belderrain, CMF, confirmó oficialmente sus nombramientos. Tras este momento fraterno, nos dirigimos al comedor para compartir el almuerzo, donde celebramos el cumpleaños del P. Orlan López, CMF.
A las 2:30 p.m. retomamos las sesiones capitulares con la presentación y explicación del Plan de Acción de Centroamérica (PACA), con las propuestas estructurales y pastorales para el nuevo sexenio.
Se presentaron dos primeros diseños de organización:
• Primer diseño: Secretaría de Espiritualidad, Formación Inicial, Formación Permanente y Formación Especializada.
• Segundo diseño: Comunidad Misionera, Servicio de Gobierno, Secretaría Provincial y Secretaría de Economía.
Los misioneros de Costa Rica, animaron la celebración de la Eucaristía, dando la palabra al Hermano Hugo Agrazal, CMF, quien compartió su testimonio vocacional. Se hizo memoria agradecida de los hermanos que han servido en la Provincia.
Posteriormente, después de la cena, se abrió el diálogo sobre las distintas propuestas del mapa misionero de la Provincia, examinando oportunidades y desafíos pastorales. Se mencionaron especialmente las regiones de Darién, Guna Yala, Nicaragua, entre otras, destacando la necesidad de un discernimiento atento para que el nuevo Gobierno Provincial, en colaboración con todos, pueda afrontar estos retos con lucidez evangélica y la guía del Espíritu.