Por: Emilia Sena
Buenos Aires, Argentina
12-8-2025
Del 5 al 10 de agosto de 2025, en la Curia Provincial de la Provincia San José del Sur, se concentró el Equipo de Solidaridad y Misión de MICLA para concretar su reunión presencial a mitad de camino, antes de la próxima Asamblea Continental de SOMICLA planificada para el 2026.
Evaluamos el camino transcurrido desde la última asamblea en Perú, las dificultades y fragilidades del Equipo en el sostenimiento de la animación y los desafíos con los que nos enciende las Orientaciones de SOMI emanadas del Gobierno General, así como las necesarias articulaciones con los Equipos de SOMI y Gobiernos Provinciales de las nueve Presencias Claretianas en América.
La visita in situ a la Comunidad de Florencio Varela, nos permitió conectar y sentir la dura realidad en la que nuestros hermanos y hermanas sostienen con amor la fragilidad de la vida, vulnerada por profundas desigualdades con las que las poblaciones allí presentes ven condicionadas y limitadas las oportunidades de crecimiento y desarrollo. El Equipo agradece a los anfitriones por este encuentro de vida que le permitió acercarse a la realidad sufriente y experimentar otros signos de esperanza: los comedores para niños y niñas y adultos mayores, la Casa de la Mujer y tantos gestos sostenidos desde este significativo lugar profético del que da, como la ofrenda de la viuda, no de lo que le sobra sino de lo que necesita para vivir.
Nos acompañó el P. Antonio Llamas cmf, secretario general de JPIC con quien soñamos el gran reto de crear y mantener el trabajo de animación por medio de redes globales de carácter congregacional, así como otras redes continentales y provinciales que favorezcan el sostenimiento de nuestro compromiso misionero y profético con la vida vulnerada en sus diferentes rostros y expresiones. “Hagamos con otros lo que solo no podemos”.
En otro orden de ideas, se revisó el volumen de trabajo sostenido por el Equipo de SOMI Continental y se trazó un cronograma realista acorde con las posibilidades del Equipo de cara a la próxima Asamblea Continental de SOMI 2026; momento significativo para fraguar ardor por la Misión desde el compromiso de Solidaridad y Misión en cada uno de los Organismos de esta “Viña Joven”.
Se sostuvo una reunión con los Prefectos de Apostolado y posteriormente con los miembros del Equipo CMF ONU. Esperamos, en la proximidad de la COP30 en Brasil (Belem do Pará), fortalecer acciones conjuntas de incidencia a través de la difusión y sensibilización en lo que respecta a los eventos de vital importancia vinculados a la problemática del cambio climático.
Agradecidos a la Provincia San José del Sur, por la calidez de la acogida y hospitalidad con que nos recibieron, haciendo sentir al equipo como en casa durante toda la semana de encuentro y trabajo transcurrida.
En medio de nuestras realidades, complejas y desafiantes, la Ruah sigue soplando y alentándonos en nuestro compromiso misionero con el Reino de Dios y su Justicia.